EXPERIENCIA, APRENDIZAJE,
VENEZOLANIDAD

La Escuela, en su rol social, se encuentra como toda la sociedad en transformación permanente; somos seres vivos, que conviven, y por tanto que cambian constantemente. La necesidad de educar para el mundo nuevo y más aún para un país que amerita superar el subdesarrollo es indiscutible.

En este escenario global el desarrollo de competencias se ha puesto a la cabeza de las necesidades educativas, por tratarse de un concepto dinámico que amerita formación holística en lugar de la bancarización del conocimiento, cuya expresión más común en la escuela es la memorización.

 El Instituto Maestro Simón desarrolla un modelo pedagógico innovador cuyo objetivo fundamental es el de adecuar el modelo educativo de manera que los niños y las niñas logren alcanzar los objetivos de la Educación Inicial y Primaria, en un proceso respetuoso que considera su nivel de desarrollo, conocimientos previos, ritmos de aprendizaje, intereses y condiciones de vida. Un proceso lleno de experiencias y aprendizajes significativos, de arte, ciencia, riqueza lingüística, desarrollo, protección y venezolanidad. 

La escuela es una “primera vez”

La escuela es una “primera vez” en varios sentidos. Es una nueva experiencia social determinante para el resto de la vida escolar, es el inicio formal de la trayectoria como estudiantes. Esto requiere garantizar una experiencia maravillosa y significativa. Es el inicio de un proyecto escolar a largo plazo que demandará esfuerzo y compromiso, donde se crearán las condiciones para el descubrimiento, la adquisición de diversas habilidades, el desarrollo de competencias, la superación de límites, y para ello será́ muy importante crear una atmosfera afectiva propicia, favorable para el aprendizaje.

Así mismo, la escuela tiene un incuestionable valor en un modelo social que pregona la igualdad de condiciones entre sus ciudadanos y ciudadanas; tiene la responsabilidad de acercar a niños y niñas a los saberes universales, de ofrecer las condiciones para que todas y todos avancen hacia el pleno desarrollo en lo cognitivo, físico, social y afectivo, de manera que se preparen para una vida digna y en armonía.

Scroll hacia arriba